English  |  Español
Paneles japoneses en habitacion moderna, persianas decorativas que aportan elegancia y control de luz

¿Cómo elegir y disfrutar paneles japoneses modernos en tu hogar u oficina?

Índice

Paneles japoneses modernos

¿Has visto esas cortinas elegantes que se deslizan de un lado a otro y dan un look moderno a cualquier habitación?

Es probable que sean paneles japoneses modernos, y la verdad es que están ganando mucha popularidad. La razón es sencilla; combinan estilo, practicidad y facilidad de uso, justo lo que necesitamos cuando la vida va a mil por hora.

Si alguna vez te has preguntado qué son, cómo funcionan, qué telas usar o cómo elegir el color correcto, este artículo es para ti. Aquí te vamos a explicar todo de manera clara, con ejemplos y consejos fáciles de aplicar.

En pocas palabras; si quieres transformar tus ventanas sin complicarte la vida, entender cómo funcionan los paneles japoneses modernos te va a ayudar a tomar la mejor decisión.

¿Qué tipo de tela se utiliza para los paneles japoneses?

Si te estás preguntando qué tipo de tela elegir, la verdad es que hay varias opciones según lo que necesites; algunas telas dejan pasar la luz, otras bloquean completamente el sol y algunas simplemente aportan un toque de estilo y decoración al espacio. Para que te sea más fácil entenderlo, aquí te lo resumo en una tabla:

Tipo de tela Características Uso recomendado
Tejidos técnicos
Permiten controlar la luz y la temperatura; son resistentes y prácticos.
Salas, oficinas o espacios donde quieres filtrar la luz sin perder visibilidad.
Tejidos decorativos
Aportan textura, color y estilo al ambiente; modernos y elegantes.
Dormitorios, salas, espacios que buscan un toque estético.
Telas blackout
Bloquean la luz casi por completo; ideales para crear ambientes oscuros.
Dormitorios o salas de cine en casa.

Tip: aunque las telas blackout reducen mucho la luz, no logran oscuridad total porque siempre puede filtrarse algo por los espacios entre los telos. 

¿Qué es mejor, cortina o panel japonés?

Si estás dudando entre una cortina tradicional y un panel japonés, lo primero es pensar en lo que necesitas para tu espacio.

  • Cortina Onda Serena: puede ser más económica según la tela que elijas, además de que hay muchísimos tipos de telas y estilos. La desventaja frente a un panel japonés es el espacio que ocupa la tela recogida. Si quieres mantener la vista en gran parte de la ventana, es mejor que te inclines por un panel japonés. Si tienes mascotas traviesas también es bueno analizar si es la cortina es el producto ideal para ti, ya que las telas de este producto pueden llegar a ser un poco mas delicadas, especialmente los velos. 
  • Panel japonés: combina practicidad y estilo moderno. Se deslizan fácilmente y tienen un diseño minimalista que hace que cualquier habitación se vea más limpia y elegante. 

Tip: si buscas algo que ahorre tiempo y luzca moderno, el panel japonés suele ser la mejor opción, especialmente en espacios amplios o donde quieres mantener todo ordenado y funcional.

¿Cómo funcionan los paneles japoneses?

Los paneles japoneses modernos son bastante fáciles de usar y entender, incluso si nunca has tenido uno en casa:

  • Se deslizan de un lado al otro sobre rieles horizontales, así que no necesitas esfuerzo para abrirlos o cerrarlos.
  • Puedes pedirlos manuales y elegir si los quieres mover desde un bastón o desde un cordel.
  • Si prefieres puedes pedirlos automáticos y accionarlos ya sea desde un control remoto, desde tu celular o desde un asistente de voz como Alexa, Siri o Google Home. Esto es muy práctico para ventanas grandes o de difícil acceso.
  • Además, puedes imprimir algunas telas, o puedes combinar los telos intercalando telas de diferentes colores.  

Tip: si quieres aprovechar la luz natural sin que entre demasiado sol, los paneles japoneses permiten ajustar la cantidad de luz de manera muy sencilla, algo que no siempre es tan fácil con otro tipo de cortinas y persianas. 

¿Cómo medir paneles japoneses y elegir el tamaño correcto?

No te preocupes, medir los paneles japoneses no es complicado. Solo sigue estos cuatro pasos fáciles y listo:

1.Mide el ancho de la ventana o espacio (máximo 11.50m):

Usa una cinta métrica y anota la distancia de un lado al otro del marco. Si quieres que los paneles cubran más que solo la ventana, suma unos centímetros extra a cada lado. Toma 3 medidas y quédate con la más pequeña. 

2. Mide la altura (máximo 3.50m)

Desde la parte superior del marco hasta donde quieras que lleguen los paneles: puede ser hasta el piso o solo hasta el alféizar. Esto depende del estilo que busques. En este caso también toma 3 medidas y quédate con la más pequeña. 

3. Decide la cantidad de paneles

Esto depende del ancho total y del efecto que quieras: más paneles crean un movimiento más fluido, mientras que menos paneles dan un look más minimalista. Ten en cuenta que los telos deben quedar de  55cm a 85cm. 

4. Elige el accionamiento

Si quieres el producto motorizado, revisa si tienes un punto eléctrico. Si no lo tienes puedes considerar la opción de un motor de baterías recargable.  

Tip: si tienes dudas, anota las medidas y compáralas con los modelos que estés viendo; así te aseguras de que van a quedar perfectos sin complicaciones.

¿Qué telas y colores elegir para tus paneles japoneses?

Elegir la tela y el color correcto no solo hace que tu espacio se vea bonito, también influye en la luz, la privacidad y la temperatura de la habitación.

Tipo de tela Características Ideal para
Traslúcida
Deja pasar la luz natural sin que se vea todo el interior.
Salas, oficinas o habitaciones donde quieres luz suave.
Opaca
Dejan pasar la luz pero ofrecen mayor privacidad.
Dormitorios o salas donde quieres privacidad.
Texturizada o decorativa
Añade estilo y modernidad.
Espacios que buscan un toque estético, minimalista o elegante.
Color Efecto en la habitación Recomendación práctica
Blanco o beige
Hace que el espacio se vea más amplio y fresco.
Perfecto para cualquier habitación y combina con todo.
Gris claro
Moderno y elegante.
Ideal para salas y oficinas.
Tonos tierra
Acogedor y cálido.
Dormitorios y salas que buscan un ambiente relajante.
Colores oscuros
Absorben más calor y luz.
Mejor usarlos en combinación con opacos para bloquear el sol.

Tip: si quieres mantener la habitación fresca y luminosa, los colores claros y las telas translúcidas son la mejor opción. Además puedes combinar telos en un mismo panel.

Te puede interesar: El secreto de la elegancia Paneles japoneses perfectos para tu hogar

¿Cómo funcionan los paneles japoneses automatizados?

Si alguna vez pensaste que abrir y cerrar cortinas puede ser tedioso, los paneles japoneses modernos automatizados son la solución perfecta. Funcionan con un sistema motorizado que mueve los paneles de manera suave y silenciosa, sin que tengas que tocar nada.

La mayoría de estos paneles se controlan de tres formas:

  • Control remoto: simplemente presionas un botón y los paneles se abren o cierran al instante.
  • Aplicación móvil: desde tu celular puedes programar horarios, ajustar la luz o incluso combinarlos con otros sistemas inteligentes de la casa.
  • Integración con asistentes de voz: algunos motores funcionan con asistentes como Alexa o Google Home, lo que permite usar comandos de voz para mover los paneles.


Tip:
la automatización es especialmente útil en ventanas grandes o difíciles de alcanzar, o si quieres que tus espacios se ajusten automáticamente según la luz del día. Además, ayuda a mantener todo más ordenado y moderno sin esfuerzo.

Te puede interesar: La Revolución del Siglo XXI: Automatización al Más Bajo Costo

¿Cuáles son las ventajas de los paneles japoneses modernos?

Los paneles japoneses no solo son bonitos, también hacen la vida más fácil. Estas son algunas de las ventajas que notarás desde el primer día:

  • Practicidad: se deslizan fácilmente y no requieren mucho esfuerzo para abrir o cerrar.
  • Estilo moderno: minimalistas y elegantes, le dan un toque sofisticado a cualquier habitación.
  • Fácil limpieza: la mayoría de las telas solo necesitan un paño seco o húmedo, y los rieles se mantienen en buen estado sin complicaciones.
  • Automatización: si eliges paneles motorizados, puedes programarlos para abrirse o cerrarse a la hora que quieras, incluso con tu celular o asistente de voz.
  • Durabilidad: las telas y los mecanismos están diseñados para durar muchos años sin perder funcionalidad ni estilo.
  • Sostenibilidad: algunas telas son recicladas o ecológicas, y ayudan a regular la temperatura y luz, lo que contribuye a ahorrar energía.


Tip:
elegir paneles japoneses modernos es una inversión que ahorra tiempo, mejora la estética del espacio y hace que tu hogar u oficina sea más funcional.

¿Cómo conseguir los paneles japoneses de forma fácil y rápida?

Si ya estás decidido a darle un cambio a tus ventanas, la buena noticia es que conseguir paneles japoneses modernos es muy sencillo. No necesitas complicarte ni perder tiempo buscando en diferentes lugares. Solo sigue estos pasos:

  • Pide orientación sobre qué tipo de panel y tela se adapta mejor a tu espacio. Esto ayuda a que no te equivoques al elegir.
  • Selecciona el color, la tela y si quieres que sea manual o automatizado. Puedes combinar paneles traslúcidos y opacos según la luz que quieras.
  • Un equipo profesional puede instalar los paneles sin que tengas que preocuparte por nada. Los rieles y mecanismos quedan listos para usar en minutos.
  • Una vez instalados, puedes abrir, cerrar y ajustar los paneles fácilmente. Si son automáticos, incluso podrás programarlos según tus horarios o necesidades de luz.


Tip:
al elegir paneles japoneses modernos, no solo mejoras la apariencia de tu hogar u oficina, sino que también ganas comodidad, funcionalidad y estilo, todo sin complicaciones.

Los paneles japoneses modernos no solo transforman cualquier espacio con estilo y elegancia, sino que también hacen la vida más práctica gracias a su facilidad de uso, limpieza y opción de automatización. Son la combinación perfecta de comodidad, diseño y funcionalidad.

Si quieres darle un cambio a tus ventanas sin complicarte, en Pentagrama te ayudamos a elegir, personalizar e instalar tus paneles japoneses de manera rápida y sencilla, para que disfrutes de un espacio moderno y funcional desde el primer día.

¡Encuentra tu distribuidor aquí!

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Entradas relacionadas